martes, 25 de noviembre de 2008

Bienbenidos!!!!

Hola Jóvenes y Jovencitas!! Quisiera hacerles un comentario sobre el blog en si. Como bien lo dice el título hablaré de las Razones Trigonométricas, en el cual realicé un paneo general de lo que son las Razones Trigonométricas ya que este tema es más extenso e involucra otros temas. Para ello les citaré algunas páginas Web a las que puedan acceder e informarse más sobre el tema.
Espero que este blog les ayude a comprender a que hacen referencia las Razones Trigonométricas, para qué sirven y cómo pueden utilizarse de acuerdo al problema que se les plantee y que puedan disfrutarlo como lo hice yo al momento de realizar el blog.

jueves, 20 de noviembre de 2008

Orígenes de la Trigonometría:

La trigonometría es una rama de las matemáticas de antiguo origen, cuyo significado etimológico es "la medición de los triángulos". Se deriva del vocablo ← griego τριγωνο "triángulo" + μετρον "medida".
Estudia las relaciones entre los ángulos y los lados de los triángulos. Para esto se vale de las razones trigonométricas, las cuales son utilizadas frecuentemente en cálculos técnicos. Se aplica en todos aquellos ámbitos donde se requieren medidas de precisión, a otras ramas de la Geometría, como es el caso del estudio de las esferas en la geometría del espacio.

miércoles, 19 de noviembre de 2008

lunes, 10 de noviembre de 2008

Estrategias para resolver un Triángulo Rectángulo

Un triángulo rectángulo se caracteriza por sus tres lados y sus tres ángulos uno de los cuales, el recto, es un valor conocido.
Todos los ejercicios posibles sobre el triángulo rectángulo se sintetizan en completar los valores desconocidos de sus lados y sus ángulos a partir de ciertos datos que, como se ha dicho, uno de ellos tiene que ser un lado. Otro dato es: A = 90

Resolver triángulos rectángulos es seguir el proceso siguiente:

1) Se dibuja un triángulo rectángulo, se signa con las letras usuales,

2) Los datos se escriben sobre el propio triángulo,

3) ¿Qué fórmulas, razón o razones trigonométricas ligan los datos e incognitas?,

4) Se escriben tales relaciones de las que resultará una ecuación o un sistema de ecuaciones,

5) Se resuelve la ecuación o el sistema resultante,

6) Se discute la solución,

7) Se comprueban los resultados.